Como parte del programa de descacharrización, el alcalde de Monterrey supervisó la recolección de 29 toneladas de residuos en Laderas del Mirador, impulsando la limpieza en colonias y la prevención de focos de infección.
Programa De Descacharrización Llega A Laderas Del Mirador
El alcalde de Monterrey supervisó este fin de semana una nueva jornada del programa de descacharrización, que se realizó en la colonia Laderas del Mirador. La iniciativa forma parte del esfuerzo permanente por mantener entornos más saludables y seguros en las distintas zonas de la ciudad.
Acompañado por autoridades municipales y estatales, el alcalde recorrió casa por casa para retirar cacharros y objetos en desuso que los vecinos habían colocado en las aceras. La intervención logró recolectar un total de 29 toneladas de residuos, incluyendo muebles, llantas, electrodomésticos y basura vegetal.
Estas acciones son impulsadas por la Secretaría de Servicios Públicos y forman parte de una estrategia integral orientada a reforzar la limpieza en colonias, prevenir la proliferación de enfermedades y generar mayor conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de los desechos.

Objetivo: Prevenir Focos De Infección Y Mejorar Entornos
Durante el operativo, la secretaria de Servicios Públicos, Mayela Quiroga, destacó que el programa de descacharrización busca principalmente evitar la acumulación de objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. Esto es especialmente importante durante temporadas con altas temperaturas y lluvias, donde el riesgo de enfermedades como el dengue aumenta.
Con una fuerza operativa de 30 personas distribuidas en cuadrillas, se cubrió un amplio sector de la colonia. Se retiraron grandes cantidades de residuos acumulados en patios, azoteas y espacios exteriores, contribuyendo de forma directa al bienestar de las familias del sector.
Además, Quiroga subrayó que este tipo de operativos no solo tiene un impacto sanitario, sino también social y ambiental. Al mantener espacios públicos y privados limpios, se fortalece la convivencia vecinal, se reduce la presencia de fauna nociva y se mejora la imagen urbana de las colonias intervenidas.
Vecinos Participan Activamente En La Jornada De Limpieza
Una de las características destacadas de este programa de descacharrización es la participación comunitaria. En esta ocasión, las y los vecinos de Laderas del Mirador respondieron al llamado del municipio y se sumaron a las labores de limpieza.
Desde temprana hora, las familias sacaron objetos almacenados por años, reconociendo la importancia de deshacerse de materiales que representan riesgos a la salud y a la seguridad. La colaboración ciudadana fue clave para el éxito del operativo.
Esta sinergia entre gobierno y comunidad es parte del modelo de trabajo impulsado por la actual administración, que busca transformar la limpieza en colonias en una responsabilidad compartida. Con ello, se fomenta una cultura de cuidado del entorno y se fortalece el tejido social.
Programa De Descacharrización Contará Con Más Jornadas
El gobierno de Monterrey reafirmó su compromiso de continuar extendiendo el programa de descacharrización a otras zonas de la ciudad. Estas brigadas no solo atienden colonias con alta densidad poblacional, sino también aquellas donde históricamente se han registrado mayores acumulaciones de desechos.
Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la diputada federal, Anita González, y la legisladora local, Lorena de la Garza. Su presencia evidenció el respaldo institucional a este tipo de estrategias de salud pública.
A futuro, se contempla mantener un calendario permanente de descacharrización, reforzado con campañas informativas y de concientización. La meta es atender a más sectores de Monterrey y consolidar una cultura de orden, limpieza y corresponsabilidad ciudadana.
En Laderas del Mirador, el alcalde y su equipo supervisaron la recolección de 29 toneladas de objetos que acumulaban basura y riesgos para la salud. 🚮 Una acción que mejora la calidad de vida de los vecinos.
— Primero Monterrey (@1eroMonterrey) August 4, 2025
La nota en el primer comentario. pic.twitter.com/UwyusggWEF
Limpieza En Colonias Es Prioridad Para Monterrey
El programa de descacharrización es solo una de las múltiples acciones con las que el gobierno municipal busca mejorar la limpieza en colonias y elevar la calidad de vida de los regiomontanos. Además de estas jornadas, se desarrollan operativos integrales que incluyen recolección de basura, mantenimiento de espacios públicos y fumigaciones preventivas.
Estas acciones se enmarcan en una política de bienestar comunitario que pone énfasis en la cercanía con la ciudadanía, el trabajo territorial y la solución de problemáticas concretas. En palabras del alcalde, “no hay transformación urbana sin participación social ni políticas de limpieza eficaces sin compromiso comunitario”.
Gracias a este enfoque, cada intervención se convierte en una oportunidad para fortalecer la relación entre gobierno y habitantes, consolidar espacios dignos y prevenir riesgos sanitarios a corto y largo plazo.
Array