El alcalde de Monterrey recibió la visita diplomática del embajador de Colombia en México, en una reunión de trabajo que fortaleció los vínculos bilaterales. Entre los acuerdos, se destacó la creación del Consulado General de Colombia en Monterrey, la participación de ese país en la Feria Internacional del Libro y la propuesta de un festival cultural.

Monterrey Recibe Visita Del Embajador De Colombia En México
El encuentro tuvo lugar el 27 de agosto de 2025 y contó con la presencia del embajador colombiano Carlos Fernando García Manosalva. La visita marcó un paso importante en la consolidación de la relación entre Monterrey y el país sudamericano.
Durante la visita diplomática, se abordaron temas de cooperación cultural, económica y diplomática. Uno de los puntos más relevantes fue el anuncio sobre el establecimiento del Consulado General de Colombia en la capital de Nuevo León, lo que permitirá acercar servicios y atención a la comunidad colombiana residente en la región.
Asimismo, se confirmó la participación oficial del gobierno de Colombia en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, programada para octubre. Con ello, se busca promover el intercambio cultural y académico.
Ruta Cumbia Como Propuesta De Integración Cultural
Otro de los proyectos presentados fue la creación de la llamada Ruta Cumbia. Este festival de música tiene como objetivo fortalecer los lazos culturales entre México y Colombia, dos países que comparten una tradición musical vibrante.
La iniciativa pretende posicionar a Monterrey como un punto de encuentro artístico y cultural en América Latina. La propuesta incluye conciertos, talleres y presentaciones que permitan a los asistentes conocer la riqueza de la música colombiana y su influencia en la región.
Además, se planteó que el festival pueda convertirse en un espacio anual de integración cultural, consolidando la imagen de Monterrey como una ciudad abierta al mundo y promotora del arte y la diversidad.
Relevancia De La Inversión Extranjera Directa Colombiana
En el encuentro también se destacó la importancia de la inversión extranjera directa proveniente de Colombia hacia México. Las cifras oficiales muestran que en 2024 la inversión colombiana en Nuevo León alcanzó los 13.3 millones de dólares.
Este monto refleja la confianza de empresarios colombianos en el dinamismo económico de Monterrey y en su capacidad para atraer capitales internacionales.
El embajador García Manosalva subrayó que la relación económica entre Colombia y México ha sido constante y que Nuevo León se ha convertido en un polo de atracción para proyectos estratégicos.
Monterrey Como Motor De Desarrollo Global
El Gobierno de Monterrey reafirmó que su visión internacional se basa en tres pilares: cooperación cultural, atracción de inversiones y consolidación como ciudad global.
La visita diplomática del embajador colombiano refuerza este compromiso. Autoridades municipales explicaron que la ciudad busca posicionarse como un motor de integración en América Latina, con capacidad de articular proyectos de interés común entre países.
Asimismo, se destacó que la internacionalización de Monterrey contribuye a abrir nuevas oportunidades para la comunidad local, desde programas educativos hasta proyectos empresariales con capital extranjero.
Compromiso Del Gobierno Municipal Con Las Relaciones Exteriores
La administración municipal señaló que encuentros como el sostenido con el embajador colombiano representan una oportunidad para fortalecer la cooperación bilateral en distintos ámbitos.
El alcalde de Monterrey expresó que su gobierno mantendrá una política activa de vinculación internacional, con el fin de promover el desarrollo económico, cultural y social.
Además, resaltó que la instalación de un consulado en la ciudad no solo beneficiará a la comunidad colombiana, sino que también facilitará la conexión entre ambas naciones en temas de negocios, turismo y educación.
Monterrey Fortalece Vínculos Culturales Y Económicos Con Colombia
La reunión con el embajador colombiano dejó como resultado compromisos concretos en materia cultural y económica.
Por un lado, la participación en la Feria Internacional del Libro y la creación de la Ruta Cumbia representan un impulso significativo para la promoción cultural. Por otro, la inversión extranjera directa refuerza la relevancia de Monterrey como un destino confiable para los negocios internacionales.
Con estas acciones, Monterrey consolida su papel como una ciudad que apuesta por la cooperación global y el entendimiento entre naciones
Array