viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
Primero Monterrey
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Primero Monterrey
No Result
View All Result

Monterrey Afina Detalles con FIFA 2026

mayo 8, 2025
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter
  • Coordinación para una sede mundialista ejemplar
  • El arte como identidad de sede de Monterrey
  • Una sede compartida, pero con rostro propio

Con la mira puesta en el Mundial FIFA 2026, Monterrey reforzó esta semana su posicionamiento como sede clave del evento deportivo más importante del planeta. El alcalde Adrián de la Garza encabezó una reunión de alto nivel con representantes del Comité Organizador del torneo, celebrada en el Estadio BBVA, sede de los partidos que se disputarán en territorio regiomontano.

En el encuentro se abordaron aspectos técnicos, logísticos y estratégicos relacionados con la organización del Mundial. La ciudad busca no solo cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA, sino destacarse como una de las sedes mejor preparadas del continente. A lo largo de la reunión, el alcalde compartió avances en materia de infraestructura, seguridad y servicios públicos, y reafirmó el compromiso de su administración para estar a la altura del reto.

“Esta no es solo una oportunidad para recibir un evento deportivo. Es una oportunidad para mostrar al mundo lo que Monterrey es capaz de hacer”, dijo De la Garza ante los representantes del organismo internacional.

Coordinación para una sede mundialista ejemplar

Durante la reunión participaron figuras clave en la coordinación del Mundial 2026 en la región, como Julio Valdés, gerente de Asuntos Públicos de FIFA World Cup Monterrey, y Pedro Esquivel, enlace del Comité Organizador Local. Ambos reconocieron el avance que ha tenido la ciudad en las gestiones técnicas, así como la voluntad institucional que ha demostrado el gobierno local.

De la Garza detalló que desde su administración anterior comenzó el proceso formal para que Monterrey fuera una de las sedes oficiales del torneo. Fue él quien firmó, junto con la FIFA, el convenio que avala a la ciudad como anfitriona. Hoy, varios años después, el edil tiene también la responsabilidad de cumplir con esos compromisos, que abarcan desde el fortalecimiento de la seguridad hasta la mejora de la movilidad urbana y la ampliación de la oferta hotelera.

Uno de los programas que más atención generó fue Escudo Monterrey, una estrategia de vigilancia e inteligencia que busca brindar condiciones óptimas de seguridad antes, durante y después del evento. De la Garza aseguró que su administración trabaja de forma coordinada con el gobierno estatal y el federal para garantizar que los visitantes vivan una experiencia positiva, ordenada y segura.

Asimismo, destacó avances en el plan de regeneración urbana Transformando Monterrey, que busca rehabilitar áreas del centro histórico, recuperar viviendas abandonadas y mejorar la imagen de la ciudad para los visitantes. Estas acciones, dijo, forman parte del legado que el Mundial debe dejar a la población local: “no se trata solo de recibir turistas, sino de construir una ciudad más digna para todos”.

El arte como identidad de sede de Monterrey

Como parte de la agenda, también se llevó a cabo la develación del póster oficial de Monterrey como ciudad sede del Mundial 2026. Este acto, de carácter simbólico y cultural, complementó la jornada de trabajo con un mensaje visual que refleja la identidad regiomontana.

Acompañado por Julio Valdés, el alcalde presentó ante los medios el cartel que representará a Monterrey a nivel mundial durante la justa deportiva. Es el primero que se da a conocer entre las tres ciudades mexicanas que participarán en el torneo —Guadalajara y Ciudad de México lo harán en los próximos días—, lo cual posiciona a Monterrey como punta de lanza en la promoción global del evento.

El póster reúne elementos icónicos del norte del país: el imponente Cerro de la Silla, símbolo geográfico y emocional de la ciudad; figuras de animales endémicos como el oso negro y el venado cola blanca; y alusiones al carácter industrioso y apasionado de los regiomontanos. También destaca el protagonismo del fútbol como parte de la vida diaria de la región.

“El diseño refleja no solo nuestra geografía y cultura, sino también la energía con la que Monterrey se prepara para recibir al mundo”, explicó De la Garza durante la presentación.

Julio Valdés indicó que este material será difundido internacionalmente en los canales oficiales de la FIFA y en eventos promocionales previos al torneo, sirviendo como carta de presentación de la ciudad ante millones de aficionados y medios de comunicación en todo el planeta.

Monterrey y la FIFA.

Una sede compartida, pero con rostro propio

Aunque los partidos no se jugarán en el municipio de Monterrey —sino en el vecino Guadalupe, donde se ubica el Estadio BBVA—, el alcalde dejó en claro que la capital de Nuevo León será la ciudad promotora ante el mundo. “Monterrey es la marca internacional. Aquí es donde se hospedarán, donde comerán, donde recorrerán museos, parques y plazas. Somos la puerta de entrada”, explicó.

En este sentido, insistió en que todos los servidores públicos del municipio están trabajando en una estrategia transversal para responder al nivel de exigencia que implica albergar un evento de esta magnitud. Desde la limpieza de calles hasta la organización de actividades culturales paralelas, cada detalle cuenta para proyectar una imagen sólida, moderna y hospitalaria.

De la Garza subrayó que el trabajo no termina con la organización del torneo, sino que continuará en los meses posteriores. “Queremos que quienes vengan al Mundial se lleven una gran impresión, pero también queremos que los regiomontanos vean mejoras reales y duraderas en su ciudad”, afirmó.

Monterrey será una de las 16 sedes distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá para el Mundial de 2026. La ciudad tiene la responsabilidad de representar no solo al norte del país, sino al dinamismo y la modernidad de una nueva generación de ciudades latinoamericanas que buscan destacar en el escenario global.

Array

Noticias Relacionadas

Política

Modifica Cabildo Regio Reglamento De Administración Y Crea Nuevas Áreas De Atención

mayo 7, 2025
MIA-impacto-ambiental-reforma-urbana
Política

Cámaras Empresariales Respaldan Reforma Urbana En Monterrey

mayo 2, 2025
Monterrey
Política

Alcalde de Monterrey Escucha Propuestas de “Diputaditos” en Primaria

abril 29, 2025
Monterrey
Política

Transparencia De Info NL Califica A Aspirantes A Gubernatura Rumbo A 2027

abril 24, 2025
  • Policía

    ¿Quieres Ser Policía? Monterrey Abre Nueva Convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Anuncia Megaproyecto Vial Para La Zona De El Huajuco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adrián de la Garza Presenta “Monterrey Verde y Sustentable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Al Reglamento De Tránsito De Monterrey Buscará Homologación Con Otros Municipios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DIF Monterrey Celebra La Unidad Familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Primero Monterrey

Viral

Fernando Gutiérrez Moreno Adrián de la Garza

Adrián de la Garza Presenta “Monterrey Verde y Sustentable”

julio 12, 2024

MIA-impacto-ambiental-reforma-urbana

Cámaras Empresariales Respaldan Reforma Urbana En Monterrey

mayo 2, 2025

Últimas Noticias

Monterrey

Monterrey Afina Detalles con FIFA 2026

mayo 8, 2025

Modifica Cabildo Regio Reglamento De Administración Y Crea Nuevas Áreas De Atención

mayo 7, 2025

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.