domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
Primero Monterrey
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Primero Monterrey
No Result
View All Result

Nuevo León Registra 60% Más En Huachicoleo en 2024

noviembre 21, 2024
in Municipios
Home Municipios
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevo León se encuentra entre los cinco estados más afectados por el huachicoleo, con un aumento del 60% en el número de tomas clandestinas en los primeros seis meses del año. Este delito sigue siendo un problema grave en diversas zonas del estado, especialmente en General Bravo. La violencia y la especialización de los huachicoleros complican aún más la situación.

Aumentan Tomas Clandestinas para Huachicoleo

Durante el primer semestre del año, se detectaron 380 tomas clandestinas en Nuevo León, un incremento respecto a las 238 registradas en el mismo periodo de 2023. Este aumento del 60% coloca al estado en el quinto lugar a nivel nacional, después de Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato.

Según el informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), la frecuencia de este delito es alarmante, ya que en promedio se encuentra una toma clandestina cada 11 horas con 32 minutos.

En Nuevo León, General Bravo lidera la lista de municipios con más tomas, con 74 casos registrados. Santa Catarina, Cadereyta, García, Montemorelos, Linares y Mina también presentan altos números de robo de combustible. Aunque las autoridades intentan frenar este crimen con vigilancia aérea, la infraestructura de los huachicoleros se ha sofisticado considerablemente, lo que hace más difícil erradicarlo.

huachicol-huachicoleo-nuevo-león
nuevo-león-huachicoleo-robo-de-combustible

Problemática de Huachicoleo en General Bravo y Modus Operandi

El municipio de General Bravo se ha convertido en uno de los puntos más críticos del huachicoleo en Nuevo León. De acuerdo con fuentes cercanas, este problema está vinculado a una red de crimen organizado con gran infraestructura y mano de obra contratada, lo que ha incrementado la complejidad de las operaciones ilegales.

Además, los huachicoleros han comenzado a rentar o comprar terrenos, donde montan instalaciones clandestinas para extraer combustible de los ductos de Pemex.

Este modus operandi demuestra la especialización de los huachicoleros, quienes no solo han desarrollado un conocimiento profundo de las rutas de los ductos, sino que también operan en lugares más ocultos y menos accesibles.

Desde 2021, las autoridades han aumentado la vigilancia en la zona con el uso de drones, pero la situación sigue siendo preocupante, ya que los huachicoleros continúan adaptándose y utilizando métodos más sofisticados para el robo de combustible.

Impacto Nacional De Este Delito

Nuevo León ha alcanzado el segundo lugar en el país en términos de huachicoleo, solo por debajo de Puebla, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En septiembre de 2024, el estado registró 633 reportes de huachicoleo. Aunque estos datos corresponden a investigaciones en curso, demuestran la magnitud del problema que enfrentan las autoridades.

A pesar de los esfuerzos para combatir el huachicoleo, los reportes indican que la situación sigue empeorando. Las autoridades federales y locales han intensificado la vigilancia, pero se necesita un enfoque integral y una cooperación más efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para frenar este delito de manera efectiva.

Es crucial que se implementen estrategias más eficaces para enfrentar este fenómeno. Las autoridades deben considerar aumentar los recursos para la vigilancia en las zonas de mayor riesgo, como General Bravo, y fortalecer las leyes para castigar con más severidad a los involucrados en el robo de combustible. Además, las investigaciones deben intensificarse para identificar y desmantelar las redes criminales que operan detrás del huachicoleo.

Array

Noticias Relacionadas

policías capacitación santiago
Municipios

Refuerzan Habilidades De Policías De Santiago

julio 11, 2025
limpieza-de-400-rejillas-camiones-ecológicos
Municipios

Marcelo Segovia Lidera Limpieza Para Prevención De Inundaciones Y Mejora Servicios

julio 2, 2025
transformando-monterrey-imagen-urbana
Municipios

Reactivan Programa Transformando Monterrey 2025

junio 26, 2025
derechos-de-infancias-migrantes-menores-migrantes-policía-de-monterrey
Municipios

Monterrey Capacita A Policías Para Proteger A Infancias Migrantes

junio 23, 2025
  • regio-ruta-transporte-municipal-gratuito-monterrey

    Inicia Pre Registro Digital Para Regio Ruta En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumento Salarial Y Nueva Imagen Refuerza La Policía De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres Ser Policía? Monterrey Tiene Abierta Convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Anuncia Megaproyecto Vial Para La Zona De El Huajuco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tarjeta Regia Vuelve Para Empoderar A Mujeres De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Primero Monterrey

Viral

regio-ruta-transporte-municipal-gratuito-monterrey

Inicia Pre Registro Digital Para Regio Ruta En Monterrey

julio 1, 2025

Policía

¿Quieres Ser Policía? Monterrey Tiene Abierta Convocatoria

julio 7, 2025

Últimas Noticias

tren-saltillo-nuevo-laredo-tren-de-pasajeros-estaciones-de-tren

Monterrey Se Une Al Proyecto Del Tren De Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo

julio 11, 2025

policías capacitación santiago

Refuerzan Habilidades De Policías De Santiago

julio 11, 2025

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.