fbpx
sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Primero Monterrey
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Primero Monterrey
No Result
View All Result

Divulgarán Secretos de los Artesanos Prehispánicos

marzo 15, 2023
in Municipios
Home Municipios
Share on FacebookShare on Twitter

Se abordará la forma en la que producían artículos de lujo a partir de las piedras preciosas.


Desentrañar los secretos de los objetos lapidarios que se exhiben en Tlateccáyotl. Los artistas de las piedras preciosas y conocer quiénes eran estas personas, los materiales que empleaban, sus técnicas secretas y sus santos patronos, será posible en la conferencia Los joyeros nahuas: artífices de lo sagrado, que ofrecerá el Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc el jueves 16 de marzo a las 19:00 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.


El arte de la lapidaria, llamado Tlateccáyotl en náhuatl, consistía en labrar las piedras preciosas y semipreciosas a través de técnicas secretas y conocimientos adquiridos por contacto con lo sagrado o por revelación divina, comenta el arqueólogo y curador de la exposición que se exhibe en el Museo del Noreste hasta el 16 de abril.
Los lapidarios más experimentados y virtuosos eran llamados tolteca, palabra que definía a los artesanos más hábiles y especializados que podían entablar un diálogo entre su corazón y el de los materiales preciosos con los que trabajaban, convirtiéndose en artífices de lo sagrado.


Emiliano Melgar agrega que, durante este acto de creación de objetos de prestigio y representaciones de las divinidades y sus insignias, los artesanos rememoraban los tiempos primigenios en que los dioses patronos les enseñaron el oficio a través de la producción ritualizada y los conocimientos esotéricos.
“Los maestros lapidarios más estimados fueron los que laboraban en los talleres palaciegos, como el ubicado en el palacio de Moctezuma II, en el cual se reunían los artesanos que producían artículos de lujo, como pintores, orfebres, oficiales de pluma y lapidarios”, indica.


Este grupo fue el encargado de elaborar los objetos del llamado estilo imperial tenochca que fueron depositados en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, así como las imágenes de sus principales deidades, como Tláloc, Huitzilopochtli y Xiuhtecuhtli, entre otros.
El Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc es arqueólogo egresado del ENAH, Maestro y Doctor en Antropología por la UNAM. Es Profesor-Investigador del Museo del Templo Mayor desde 2004 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I.
Ha trabajado en proyectos de México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Perú y Ecuador. Ha publicado más de 100 artículos científicos y tres libros. Ha sido curador de cinco exposiciones temporales.


Por sus investigaciones ha sido distinguido con el Premio Alfonso Caso 2005 a la mejor tesis de Licenciatura en Arqueología y el Premio Teotihuacán 2011 a la mejor investigación sobre esa ciudad. En 2019 fue galardonado con el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes en el Área de Humanidades de la Academia Mexicana de Ciencias.
La conferencia Los joyeros nahuas: artífices de lo sagrado, que ofrecerá el Dr. Emiliano Ricardo Melgar Tisoc es un evento gratuito, pero el cupo es limitado, si desea más información se puede poner en contacto en el teléfono 81 2033 9898 Ext.112 o enviar un mensaje al correo [email protected]


Fuente: GOBNL
Imagen: GOBNL

Array
Tags: Arte PrehispánicoCulturamonterreyMuseo del Noreste

Noticias Relacionadas

limpieza-de-400-rejillas-camiones-ecológicos
Municipios

Marcelo Segovia Lidera Limpieza Para Prevención De Inundaciones Y Mejora Servicios

julio 2, 2025
transformando-monterrey-imagen-urbana
Municipios

Reactivan Programa Transformando Monterrey 2025

junio 26, 2025
derechos-de-infancias-migrantes-menores-migrantes-policía-de-monterrey
Municipios

Monterrey Capacita A Policías Para Proteger A Infancias Migrantes

junio 23, 2025
DIF Monterrey lanza línea "habla por ellos" de atención al adulto mayor
Lo Primordial

Monterrey Activa Línea Contra El Maltrato A Mayores

junio 17, 2025
  • regio-ruta-transporte-municipal-gratuito-monterrey

    Inicia Pre Registro Digital Para Regio Ruta En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumento Salarial Y Nueva Imagen Refuerza La Policía De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres Ser Policía? Monterrey Abre Nueva Convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Anuncia Megaproyecto Vial Para La Zona De El Huajuco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tarjeta Regia Vuelve Para Empoderar A Mujeres De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Primero Monterrey

Viral

regio-ruta-transporte-municipal-gratuito-monterrey

Inicia Pre Registro Digital Para Regio Ruta En Monterrey

julio 1, 2025

policía-de-monterrey-aumento-salarial-bono-para-cadetes-plan-de-vida

Aumento Salarial Y Nueva Imagen Refuerza La Policía De Monterrey

junio 18, 2025

Últimas Noticias

doña-lety poncho-de-nigris

Poncho De Nigris Y Su Madre Se Enfrentan

julio 3, 2025

limpieza-de-400-rejillas-camiones-ecológicos

Marcelo Segovia Lidera Limpieza Para Prevención De Inundaciones Y Mejora Servicios

julio 2, 2025

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.