En el reciente Ranking de Alcaldes de Campaigns and Elections México, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, se posicionó como el mejor evaluado del país, obteniendo un impresionante 70% de aprobación. Este reconocimiento resalta la efectividad de su gestión y su capacidad para enfrentar los desafíos de una de las ciudades más grandes y complejas de México.
Con este logro, De la Garza no solo consolida su liderazgo en Monterrey, sino que también se coloca como un referente a nivel nacional. Este porcentaje de aprobación, según la encuesta realizada por CE Research, lo sitúa en la cima de los alcaldes con mayor respaldo en las grandes urbes del país. Su éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto tangible que sus decisiones han tenido en la calidad de vida de los regiomontanos.
Un ranking que destaca el trabajo municipal
El ranking, que se llevó a cabo entre el 13 y 20 de enero de 2024, entrevistando a 14,800 personas, también destacó a otros importantes líderes municipales. Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro, ocupó el segundo lugar, mientras que Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, Alejandra Gutiérrez de León y Pedro Rodríguez de Atizapán completaron el top 5. Estos resultados reflejan el respaldo de los ciudadanos a los esfuerzos de estos alcaldes por mejorar la infraestructura, la seguridad, la movilidad y otros aspectos esenciales para el bienestar de sus comunidades.
Cada uno de estos ediles ha implementado políticas y proyectos que han logrado impactar positivamente en sus respectivas ciudades, enfrentando con éxito los desafíos propios de las grandes urbes. De esta manera, el ranking de CE Research sirve como un termómetro de la aprobación popular, proporcionando una visión sobre qué tan bien están haciendo su trabajo los principales líderes municipales en México.
El respaldo ciudadano detrás de De la Garza
Adrián de la Garza ha logrado mantenerse al frente de la clasificación con una clara ventaja sobre sus competidores. Su capacidad para manejar los asuntos cotidianos de la ciudad y su gestión efectiva en áreas clave como la seguridad, la movilidad y la salud son algunos de los factores que explican su alto nivel de aceptación. Este 70% de aprobación es una clara muestra de la confianza que los ciudadanos tienen en su administración y en las políticas que ha implementado.
En Monterrey, la gestión de De la Garza ha sido ampliamente respaldada por su constante enfoque en resolver problemas que afectan a la población, desde la atención a necesidades básicas hasta el impulso de proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida. Esta popularidad no es fortuita; está respaldada por un trabajo constante y la entrega de soluciones efectivas a los problemas que enfrentan los regiomontanos.
¿Te interesa conocer más sobre el ranking de alcaldes? Lee el siguiente artículo.
La encuesta de CE Research destaca a los mejores líderes municipales de México, pero también invita a reflexionar sobre las prioridades y retos que enfrentan las grandes urbes. La gestión local es clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y este ranking revela quiénes están liderando esa transformación con éxito.
Array