- Mejoras Realizadas En Valle De Infonavit Fortalecen El Servicio Comunitario
- Llamado A La Comunidad Para Cuidar El Nuevo Espacio Rehabilitado
El Municipio de Monterrey reinauguró el Centro DIF ubicado en Valle de Infonavit después de un proceso de rehabilitación orientado a mejorar los servicios comunitarios. Las autoridades, encabezadas por el alcalde y por Gabriela Oyervidez, destacaron que esta obra responde a una demanda ciudadana y forma parte del programa de actualización de todos los espacios DIF en la ciudad.
Mejoras Realizadas En Valle De Infonavit Fortalecen El Servicio Comunitario
La obra realizada en el Centro DIF de Valle de Infonavit respondió a la necesidad de recuperar un espacio que llevaba años sin recibir inversión. Los trabajos incluyeron adecuaciones estructurales, cambio de acabados y la instalación de nueva climatización. Estas acciones permiten que las familias retomen actividades recreativas, cursos y acciones de convivencia en mejores condiciones.
Las autoridades informaron que este proceso de rehabilitación forma parte de un plan integral para atender los centros comunitarios. Valle de Infonavit se convirtió en un punto prioritario, ya que los propios habitantes señalaron durante visitas previas que el sitio se encontraba deteriorado y con un uso limitado. La participación de vecinos fue clave para definir las mejoras ejecutadas durante estos meses de trabajo.
Además, Gabriela Oyervidez destacó que las solicitudes de la comunidad fueron determinantes. La funcionaria mencionó que las adecuaciones se realizaron de acuerdo con las necesidades expresadas por quienes utilizan el espacio a diario. Esta dinámica permitió una intervención más cercana y con resultados visibles desde el primer día de reapertura.

Rehabilitación Enfocada En Rescatar Un Espacio Con Años De Abandono
El Centro DIF de Valle de Infonavit permaneció en una situación de abandono durante años. Según explicaron los funcionarios municipales, el diagnóstico inicial reveló daños visibles en techos, pisos, baños y ventanas. Por esta razón, se determinó impulsar una rehabilitación completa para devolver la funcionalidad al inmueble.
El proceso incluyó la impermeabilización del edificio, la remodelación de sanitarios, la sustitución de ventanas y la instalación de nuevos acabados. Estas acciones se acompañaron con la colocación de espejos en salones y la integración de áreas específicas para bailoterapia, yoga y diferentes actividades recreativas. Todo ello busca ampliar las oportunidades de desarrollo para personas de todas las edades.
Por otra parte, el alcalde recordó que desde el inicio de su administración solicitó una revisión de los espacios DIF en toda la ciudad. En esa valoración integral, Valle de Infonavit fue uno de los centros señalados como urgentes de atención. Esta clasificación se reforzó al escuchar a vecinos que pedían una recuperación inmediata del sitio debido a su importancia para las actividades comunitarias.

Valle De Infonavit Avanza Hacia Una Red De Atención Social Más Amplia
El proyecto ejecutado en Valle de Infonavit no representa un esfuerzo aislado. La administración municipal explicó que forma parte del programa de rehabilitación de los 31 centros DIF en Monterrey. Con ello se pretende garantizar espacios seguros, limpios y adecuados para actividades sociales, educativas y recreativas. Este compromiso se apoya en una inversión inicial de 50 millones de pesos destinada a fortalecer la red de infraestructura comunitaria.
Las autoridades adelantaron que en Valle de Infonavit habrá una segunda etapa de obra con una inversión equivalente a la recién concluida. La intención es crear nuevas áreas para ampliar la atención a niñas, niños, adultos mayores y familias. La continuidad de estos trabajos permitirá consolidar al centro como un punto de referencia para la convivencia y el desarrollo.
Asimismo, Gabriela Oyervidez resaltó que una buena planeación fue fundamental para ejecutar la rehabilitación sin afectar las actividades básicas. La revisión previa realizada por Marcelo Segovia y el equipo operativo permitió definir acciones inmediatas y preparar la intervención mayor que ahora se entrega a la ciudadanía. Esto permitió que las mejoras respondieran a un esquema ordenado y con metas claras.

Llamado A La Comunidad Para Cuidar El Nuevo Espacio Rehabilitado
Durante la reinauguración, el alcalde llamó a la comunidad de Valle de Infonavit a cuidar el espacio recién rehabilitado. Señaló que mantenerlo en buenas condiciones permitirá que más personas accedan a los servicios del DIF y que los beneficios de la rehabilitación se mantengan en el tiempo. También expresó que el municipio continuará realizando mantenimiento para garantizar que la infraestructura se conserve en óptimas condiciones.
Los vecinos destacaron que la reapertura beneficia directamente a cientos de personas que acuden diariamente al Centro DIF. Con la rehabilitación, retomaron actividades que habían sido suspendidas o limitadas. Además, señalaron que el lugar vuelve a convertirse en un punto de encuentro seguro para familias del poniente de la ciudad.
La administración reiteró que el objetivo es que Valle de Infonavit sea un espacio útil y accesible. Por ello se continuará escuchando a quienes utilizan el centro, con el fin de adaptar los servicios y mejorar la operación diaria. El compromiso es mantener un diálogo constante que permita mejorar los resultados de esta rehabilitación.
Rehabilitación Como Parte Del Esfuerzo Integral Del Municipio
El caso de Valle de Infonavit refleja la estrategia municipal de recuperar espacios comunitarios con alto impacto social. Con cada rehabilitación se busca fortalecer la red de servicios del DIF y responder a los reclamos ciudadanos acumulados durante años de abandono. Esta visión pretende mejorar la calidad de vida y aumentar la participación comunitaria en distintas colonias.
Las autoridades municipales afirmaron que la rehabilitación mantiene un ritmo constante en varios puntos de la ciudad. Asimismo, aseguraron que los trabajos en Valle de Infonavit demuestran que las obras pueden adaptarse a las necesidades locales cuando existe una comunicación abierta con los vecinos. Este modelo será replicado en otros centros que requieren modernización.
Finalmente, el municipio reafirmó que seguirá avanzando en proyectos que fortalezcan los servicios del DIF, impulsen nuevas oportunidades de convivencia y ofrezcan espacios dignos. DIF Valle de Infonavit se convierte así en un ejemplo del esfuerzo por mejorar la infraestructura social y construir una red más sólida de atención comunitaria.
ArrayCon nuevas áreas de esparcimiento, cocina y mejores espacios, el DIF Monterrey reinauguró el Centro de Bienestar en la zona norte del municipio.
— Primero Monterrey (@1eroMonterrey) November 26, 2025
🙆 Este centro recibe hasta 500 personas por semana.
¡Más en la nota web! pic.twitter.com/fjuO7DTo90




