Con una inversión de 350 millones de pesos, Monterrey ha lanzado el pre registro digital para el servicio de transporte municipal gratuito Regio Ruta. El proyecto arrancará en agosto con cinco rutas; el 14 de julio los usuarios podrán finalizar su registro. Este servicio promete mejorar la movilidad en las áreas de la ciudad con poca cobertura de transporte público.
Pre Registro Digital Para La Regio Ruta
El gobierno de Monterrey abrió oficialmente el prerregistro digital para la Regio Ruta, un nuevo servicio de transporte gratuito que busca mejorar la movilidad y apoyar la economía de las familias regiomontanas. Esta iniciativa ofrecerá una opción segura y sin costo para miles de habitantes que se desplazan diariamente en la ciudad.
Plataforma Digital Para Un Proceso Más Ágil
La administración municipal puso a disposición un registro digital en el portal oficial, donde las personas interesadas deben ingresar sus datos personales y completar el trámite de pre registro. Al finalizar, se genera un folio que deberá ser guardado, ya que será necesario para continuar con el proceso.
Con este esquema, el municipio busca facilitar el acceso al nuevo servicio y evitar largas filas o complicaciones en los módulos físicos. Esta medida responde a la necesidad de modernizar los trámites y aprovechar la tecnología para mejorar la experiencia de la ciudadanía.
Registro Presencial A Partir Del 14 De Julio
Una vez realizado el prerregistro digital, las y los interesados recibirán una notificación para presentarse en un Centro de Atención Municipal (CAM) a partir del 14 de julio. Durante esta fase presencial, se confirmarán los datos y se entregará la tarjeta oficial Regio Ruta, indispensable para hacer uso del servicio.
El municipio informó que toda la información relacionada con el proceso se actualizará en la misma plataforma y en las redes sociales oficiales, para mantener a la ciudadanía al tanto de cada etapa.
Modalidades De Registro Según La Edad
El prerregistro está disponible para personas adultas y para menores de 12 a 17 años. En el caso de los menores, se requiere la información del padre, madre o tutor legal.
Los niños menores de 12 años podrán utilizar la Regio Ruta siempre que vayan acompañados por un adulto responsable. De esta manera, se garantiza la seguridad de todos los usuarios y se fomenta un uso ordenado del transporte.
Documentos Oficiales Para Acceder A La Regio Ruta
Para poder utilizar el servicio gratuito de transporte Regio Ruta, el municipio de Monterrey solicita a los ciudadanos presentar documentos oficiales de identificación. Una de las opciones más sencillas y accesibles es el uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), pero también puede ser con la. INE o el pasaporte. Esta medida busca agilizar el proceso de inscripción y garantizar que todos los interesados puedan registrarse sin complicaciones.
Registro Obligatorio Por Ley De Fiscalización
El Secretario de Ayuntamiento, César Garza, señaló que la solicitud de estos documentos no es opcional ni arbitraria. Explicó que la Ley de Fiscalización del Estado exige a los municipios llevar un registro de los beneficiarios cuando se otorga un apoyo social financiado con recursos públicos. En este caso, al ofrecer transporte gratuito, Monterrey debe identificar a cada usuario para cumplir con esta normativa.
Garza subrayó que este registro permite garantizar la correcta entrega del beneficio y evita el uso indebido de los recursos. Tener un padrón actualizado asegura que el servicio llegue realmente a quienes lo necesitan y refuerza la transparencia en el manejo del programa.
Finalmente, el funcionario enfatizó que toda la información personal recabada será utilizada de manera confidencial y estrictamente para fines administrativos. Aclaró que no habrá ningún uso electoral ni político de los datos. Con este control, se busca ofrecer un servicio ordenado y eficiente, fortaleciendo la confianza ciudadana y asegurando el acceso equitativo al nuevo sistema de transporte.
Transporte Gratuito Para Mejorar La Movilidad
Con la Regio Ruta, el Gobierno de Monterrey busca ofrecer una alternativa cómoda y gratuita para desplazarse por la ciudad. Este proyecto no solo pretende mejorar el flujo vehicular, sino también contribuir al ahorro económico de las familias y reducir el uso de automóviles particulares.
La implementación de este nuevo sistema refleja el compromiso del municipio por impulsar una movilidad más inclusiva y accesible, pensando en el bienestar de la población.
Regio Ruta Conectará Zonas De Monterrey
El nuevo proyecto municipal, la Regio Ruta, busca transformar la movilidad en sectores de Monterrey con baja cobertura de transporte.
A través de una licitación pública nacional, el Municipio de Monterrey asignará el contrato para la operación de cinco rutas urbanas. Dos de las ellas, la Ruta “A” y la Ruta “B”, comenzarán a operar el 5 de junio de 2025, mientras que las otras tres rutas arrancarán el 3 de julio.
Las cinco rutas programadas son:
- Ruta “A”: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Ruta “B”: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Ruta “C”: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
- Ruta “D”: Obispado – Macroplaza – Fundidora
- Ruta “E”: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna
La licitación establece que los camiones deberán ser adquiridos a nivel local, lo que garantizará el mantenimiento adecuado y la accesibilidad de las unidades.
Inversión Para Transporte Municipal de Monterrey
Con una inversión de máximo 350 millones de pesos, la licitación pública SAF-DGADASG/08/2025 contempla la adquisición o arrendamiento de unidades de transporte, su mantenimiento, y la contratación de choferes.
Además, se requerirán unidades de diferentes tamaños y capacidades, todas operando con diésel y cumpliendo con normativas para el ambiente. De acuerdo con la administración del alcalde Adrián, se estima que se necesitarán al menos 150 unidades para el inicio del servicio.
Este servicio de transporte gratuito operará de lunes a sábado, de 5:00 a 23:00 horas, y los domingos y días festivos, de 7:00 a 23:00 horas.
¿Por Qué Una Regio Ruta?
Tanto Monterrey como otros municipios implementan un transporte municipal gratuito, o de muy bajo costo, con el objetivo de apoyar a la economía de los ciudadanos que se han visto afectados por el aumento de las tarifas del tansporte público estatal.
El proyecto de la Regio Ruta tiene como objetivo mejorar la cobertura de transporte público en zonas con deficiencias en Monterrey.
La iniciativa busca ofrecer un servicio gratuito y eficiente que facilite la movilidad diaria de miles de ciudadanos, mientras contribuye a la mejora de la calidad del aire. Además, el proyecto está diseñado para ser autosuficiente y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
El 27 de marzo fue la fecha clave para la adjudicación del contrato, y las dos primeras rutas comenzarán a operar tras el 14 de julio.