fbpx
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Primero Monterrey
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Primero Monterrey
No Result
View All Result

Adrián de la Garza Llama a Cooperación mediante Carta

diciembre 23, 2024
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter

La omisión estatal y su impacto

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha lanzado un enérgico llamado al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que publique los valores catastrales actualizados para 2025, una acción que considera esencial para garantizar el funcionamiento adecuado de los municipios. Esta solicitud fue realizada a través de una carta abierta publicada en sus redes sociales el pasado domingo, donde expresó su preocupación por la omisión del Gobierno del Estado en este tema.

En el documento, el edil destacó que la falta de actualización de los valores catastrales pone en riesgo la operatividad financiera de Monterrey y San Nicolás de los Garza, afectando servicios básicos como la seguridad, la infraestructura y los programas sociales. Según De la Garza, esta omisión no solo compromete el futuro de los municipios, sino también los derechos de los ciudadanos que confían en sus gobiernos locales.

“Como alcalde de Monterrey y representante de sus ciudadanos, me permito dirigirle esta carta para expresar mi inquietud ante la omisión del Gobierno del Estado en publicar los valores catastrales actualizados para 2025”, expresó en su misiva. De la Garza añadió que esta situación limita la capacidad de planificación financiera de los municipios, obstaculizando proyectos prioritarios que buscan mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.

La omisión también afecta el cumplimiento de la Constitución estatal, señaló el edil, al no respetar los derechos de los gobiernos municipales. “Esta acción pone en riesgo la operatividad de los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza, afectando directamente los derechos de los gobiernos municipales y de los ciudadanos que representamos”, puntualizó.

Antecedentes

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Nuevo León ha puesto en jaque la relación entre los poderes ejecutivo y legislativo del estado. Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey y líder de la Asociación de Alcaldes de Nuevo León, instó a ambas partes a trabajar en conjunto para lograr un acuerdo que permita atender las necesidades municipales y asegurar el desarrollo de proyectos clave.

MOVIMIENTO CIUDADANO, MORENA Y SUS ALIADOS DEL VERDE Y PT VOLVIERON A DARLE LA ESPALDA A NUEVO LEÓN.

Por el voto en abstención de hoy (que para fines prácticos es lo mismo que votar en contra) OTRA VEZ NO PUDIMOS VOTAR UN PRESUPUESTO PARA NUEVO LEÓN para el siguiente año. Una… pic.twitter.com/jM0EJUWmLs

— Lorena de la Garza (@lorenadelagarza) December 20, 2024

Un veto que afecta a los municipios

Este jueves 19 de diciembre, el Congreso local convocó al gobernador Samuel García para discutir el Presupuesto 2025, pero el mandatario no asistió. En su lugar, el alcalde Adrián de la Garza tomó la palabra, destacando que el veto del gobernador a la propuesta de aumentar las participaciones federales de los municipios del 20 % al 25 % ha generado un impacto negativo en las finanzas locales.

De la Garza enfatizó que la reducción de recursos federales afecta directamente la capacidad de los municipios para cumplir con sus responsabilidades básicas, como los servicios públicos, y atender problemáticas sociales más amplias. Según el alcalde, la disminución de participaciones federales en los últimos tres meses ha agravado las dificultades financieras de los ayuntamientos, limitando su respuesta a las demandas ciudadanas.

“El veto del gobernador no solo afecta a los municipios, sino que pone en riesgo la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó De la Garza, quien también preside la Confederación Nacional de Municipios de México. “Necesitamos un presupuesto que refleje las verdaderas necesidades de las comunidades”.

Preocupación del sector privado

El impasse presupuestario no solo preocupa a los líderes municipales, sino también al sector privado. Fernando Canales Stelzer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), subrayó la importancia de llegar a un acuerdo antes de que finalice el año. Según Canales, la falta de consenso podría resultar en la reconducción del presupuesto, como ocurrió en los últimos dos años, lo que significaría operar con recursos del año anterior sin ajustes necesarios.

Proyectos clave como las líneas 4 y 6 del metro están en peligro de quedar inconclusos si no se aprueba un presupuesto actualizado. Canales también criticó la falta de diálogo entre el gobernador y el Congreso, señalando que “es momento de dejar a un lado las diferencias y pensar en el bienestar de Nuevo León”.

El líder empresarial destacó que un presupuesto adecuado debe considerar los aumentos por inflación y priorizar la optimización del gasto público. “No podemos permitir que los ciudadanos sean los principales afectados por la falta de acuerdos políticos”, añadió.

Urgencia de un presupuesto justo

Adrián de la Garza instó a los legisladores de todas las bancadas a alcanzar un consenso que permita aprobar un presupuesto justo. Subrayó que, sin estos recursos, los municipios no podrán satisfacer las crecientes demandas de infraestructura, movilidad y seguridad.

El alcalde también recordó que los municipios han asumido responsabilidades adicionales más allá de las que les corresponden constitucionalmente, lo que exige una asignación de recursos proporcional a sus esfuerzos. “Es fundamental que se tome en cuenta el papel que juegan los municipios en la vida cotidiana de los ciudadanos y se les otorguen los recursos necesarios para cumplir con su labor”, afirmó.

Array

Noticias Relacionadas

morelos-center-desarrollo-económico-comercio-local
Economía

Morelos Center: Nuevo Centro Comercial En Monterrey

junio 19, 2025
financiera-SWBC-empresa-de-Texas-Monterrey
Economía

Empresa de Texas, Financiera SWBC, Abre Oficinas En Monterrey

mayo 29, 2025
transición-digital-transformación-digital-monterrey-servicios-públicos
Política

Monterrey Inicia Transformación Digital En Servicios Municipales

mayo 15, 2025
Monterrey
Política

Monterrey Afina Detalles con FIFA 2026

mayo 8, 2025
  • policía-de-monterrey-aumento-salarial-bono-para-cadetes-plan-de-vida

    Aumento Salarial Refuerza La Policía De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres Ser Policía? Monterrey Abre Nueva Convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Anuncia Megaproyecto Vial Para La Zona De El Huajuco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tarjeta Regia Vuelve Para Empoderar A Mujeres De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adrián de la Garza Presenta “Monterrey Verde y Sustentable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Primero Monterrey

Viral

policía-de-monterrey-aumento-salarial-bono-para-cadetes-plan-de-vida

Aumento Salarial Refuerza La Policía De Monterrey

junio 18, 2025

transformando-monterrey-imagen-urbana

Reactivan Programa Transformando Monterrey 2025

junio 26, 2025

Últimas Noticias

regio-ruta-transporte-municipal-gratuito-monterrey

Regio Ruta Inicia En Monterrey En Junio

julio 1, 2025

transformando-monterrey-imagen-urbana

Reactivan Programa Transformando Monterrey 2025

junio 26, 2025

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
  • Seguridad
  • Primero la Salud
  • Movilidad
  • Política
    • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Primero MTY - Todos los derechos reservados.