El Cabildo de Monterrey aprobó formalmente un convenio con el gobierno federal, el estado y varios municipios para impulsar el desarrollo del tren Saltillo-Nuevo Laredo. Este paso representa el inicio de una coordinación histórica para liberar el derecho de vía y avanzar en los trabajos técnicos y de ingeniería necesarios para concretar esta obra. Se espera que el tren de pasajeros modernice y mejore la movilidad nacional y regional.
Un Acuerdo Fundamental Para La Infraestructura Ferroviaria
Durante la última sesión ordinaria, el alcalde Adrián de la Garza detalló que este convenio facilitará las labores de análisis y diseño del proyecto ferroviario. La colaboración incluye a municipios como García, Santa Catarina, San Pedro, San Nicolás, Escobedo, El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos y Anáhuac.
El objetivo principal es establecer las bases y compromisos necesarios para liberar el derecho de vía, así como definir la ubicación de patios y terminales que formarán parte de la nueva ruta.
Eliminación De Trámites Para Acelerar La Obra
Uno de los puntos más relevantes del convenio y la liberación del derecho de vía, es la eliminación de permisos y pagos municipales relacionados con estudios de mecánica de suelos y otras exploraciones técnicas. Esto permitirá que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pueda avanzar con mayor rapidez en el desarrollo del plan ejecutivo y garantizar la seguridad del trazo definitivo.
El edil recalcó que aún no existe una ruta final definida, ya que el convenio permitirá iniciar los estudios necesarios para decidir el mejor recorrido posible.
Estaciones Confirmadas Y Ruta Del Tren Saltillo-Nuevo Laredo
La futura línea ferroviaria contará con estaciones en puntos clave del norte del país. Las estaciones confirmadas son: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y, finalmente, Nuevo Laredo.
La inclusión de Monterrey y su área metropolitana reforzará la conectividad de la región, ofreciendo nuevas oportunidades económicas y sociales para miles de habitantes. Este tren busca convertirse en una alternativa moderna y segura frente al transporte por carretera.
Fechas Y Avances De La Construcción
La presidenta informó recientemente que este proyecto, junto con otros tramos prioritarios como México-Querétaro y AIFA-Pachuca (ya en construcción), avanza con firmeza.
En particular, el tramo Saltillo-Nuevo Laredo se encuentra actualmente en proceso de licitación, y se prevé que la asignación de contratos se realice en agosto de este año. Si todo se mantiene conforme al plan, la construcción comenzaría en septiembre de 2025, consolidando así uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de la administración actual.
Más Allá De La Infraestructura: Desarrollo Regional
El nuevo tren no solo impactará la movilidad. Se espera que genere un efecto positivo en la economía local al fomentar el turismo, dinamizar el comercio y crear empleos tanto directos como indirectos durante y después de su construcción.
El Cabildo de Monterrey reconoce que un proyecto de esta magnitud requiere cooperación total entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad. Por ello, el convenio firmado representa un compromiso conjunto para detonar el desarrollo de la región norte.
Reconocimiento A Ciudadanos Destacados
Además del avance ferroviario, el Cabildo aprovechó la sesión para aprobar la convocatoria de la medalla al Mérito “Diego de Montemayor” edición 2025. Esta distinción se otorga a personas que hayan contribuido de manera significativa al bienestar de Monterrey y su zona metropolitana en diversas áreas, como cultura, ciencia, deporte, seguridad, voluntariado y desarrollo social.
El periodo para presentar candidaturas se mantendrá abierto hasta el 20 de agosto de 2025, invitando a la comunidad a reconocer el trabajo de quienes inspiran con su compromiso diario.
Array