El municipio de Monterrey ha confirmado el inicio de un megaproyecto vial en la zona del Huajuco que busca resolver los problemas de congestión en la Carretera Nacional y mejorar la vialidad en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la obras de infraestructura urbana y de movilidad para construir dos puentes vehiculares y la prolongación de la Avenida Paseo del Acueducto, con el objetivo de aliviar la saturación de tráfico en la carretera nacional.
Obras Viales De Gran Alcance Para El Sur De Monterrey
Este megaproyecto se centrará en la construcción de infraestructura vial clave, que permitirá interconectar el norte y el sur del Huajuco, una de las zonas más afectadas por el crecimiento urbano y la congestión vehicular.
De acuerdo con el alcalde de Monterrey, las obras comenzarán en los próximos meses, con la licitación de los dos puentes vehiculares que conectarán las zonas a ambos lados de la Carretera Nacional. Los trabajos de construcción se realizarán en varias fases, con el objetivo de garantizar el flujo continuo del tráfico durante las obras.
El alcalde resaltó la importancia de estas intervenciones como una solución a largo plazo para evitar los colapsos de tráfico que se han vivido en el pasado. Según De la Garza, el paquete de obras viales tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades de movilidad de los próximos diez años.
Entre las principales intervenciones se encuentran los dos puentes, la ampliación de la Carretera Nacional y la prolongación de Paseo del Acueducto hasta el Camino al Diente.
Monterrey Licitará Puentes Vehiculares Y Expansión De Vías
Los puentes vehiculares serán licitados después de Semana Santa, con la esperanza de iniciar su construcción a lo largo de este mismo año. El primer puente se ubicará a la altura de las calles La Rioja y Las Estancias, y el segundo será colocado cerca de la agencia de motocicletas Indian y el Parque 212. Estos puentes mejorarán la conexión entre las zonas residenciales y comerciales de Monterrey y San Pedro.
Además de los puentes, la prolongación de Paseo del Acueducto ayudará a facilitar la movilidad local sin la necesidad de acceder directamente a la Carretera Nacional, lo que aliviará significativamente el tráfico en esa área. De acuerdo con las estimaciones de los expertos, estas obras permitirán reducir entre un 25% y un 30% los tiempos de traslado en la zona sur de Monterrey.
Mejoras Al Tráfico En Carretera Nacional Y Nuevas Rutas De Transporte
El proyecto también contempla la ampliación de la Carretera Nacional, específicamente en el tramo que va de El Uro a Garza Sada. Este tramo se ampliará para mejorar el flujo de vehículos y reducir los cuellos de botella que se generan, especialmente durante las horas pico. De la Garza explicó que las negociaciones con los propietarios de terrenos para la expansión ya están en marcha, lo que facilitará el inicio de las obras.
El alcalde también mencionó que como parte de este megaproyecto vial se incluirán nuevas rutas de transporte público que serán gratuitas para los habitantes de la zona sur. Estas nuevas rutas estarán alineadas con las necesidades de los vecinos y facilitarán el acceso a puntos clave sin tener que utilizar vehículos privados. Esto forma parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Monterrey.
Proyecciones De Ejecución Y Desafíos A Enfrentar
Aunque las obras están previstas para concluir en 2026, De la Garza advirtió que la ejecución de este megaproyecto no estará exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos será la coordinación entre los diferentes actores involucrados, tanto del sector privado como público, así como la liberación de terrenos y la gestión de permisos.
Sin embargo, el alcalde destacó la importancia de avanzar en estos proyectos, no solo para mejorar la conectividad en el sur de Monterrey, sino también para preparar la infraestructura vial de la ciudad ante el crecimiento demográfico que se proyecta en los próximos años. A través de una planificación adecuada y la ejecución eficiente de los trabajos, se espera que estas obras tengan un impacto positivo en la movilidad de los regiomontanos.
Iniciativas A Futuro Para Mejorar La Movilidad
Además de las obras de infraestructura vial, el gobierno de Monterrey está evaluando otras iniciativas para mejorar la movilidad en la ciudad. Entre ellas se encuentran la creación de más circuitos viales interiores que reduzcan la dependencia de las principales avenidas y la implementación de nuevas tecnologías para la gestión del tráfico. La introducción de más rutas de transporte público y la ampliación de las existentes también son parte de la estrategia a largo plazo.
Con la ejecución de este megaproyecto vial, Monterrey se prepara para afrontar los retos de movilidad que trae consigo el rápido crecimiento urbano de la ciudad. Las autoridades municipales se han comprometido a mantener una comunicación constante con la ciudadanía y a garantizar que las obras se lleven a cabo de manera ordenada, sin generar mayores inconvenientes para los residentes.
Te Puede Interesar… Operativo Emergente De Recarpeteo En Carretera Nacional
Array