El carril reversible en Leones amplía su recorrido hasta la avenida Monte Everest en Monterrey. Esta medida busca optimizar la movilidad y disminuir el tráfico en una de las vialidades más transitadas del poniente, tras los buenos resultados de su prueba piloto iniciada en febrero.
Carril Reversible En Leones: Extiende Tramo Y Ajusta Horario
El municipio de Monterrey anunció la ampliación del carril reversible en Leones, que ahora alcanza una longitud total de 7 kilómetros, sumando 4 kilómetros adicionales a su recorrido original.
El tramo se extiende desde Octava Avenida hasta la avenida Monte Everest, a la altura de la colonia Cumbres Madeira, con dirección al poniente de la ciudad.
La medida busca agilizar el tráfico en horas pico y mejorar la conectividad en una de las zonas con mayor flujo vehicular.
El horario de operación también fue ajustado: ahora funcionará de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, en sentido oriente–poniente.
Esta ampliación forma parte del plan integral de movilidad que impulsa el municipio para ofrecer alternativas viales más eficientes y seguras a los conductores.
De Contraflujo A Carril Reversible: Evolución Del Proyecto
El carril reversible en Leones inició como una prueba piloto el 26 de febrero de 2025, con un tramo de 3.6 kilómetros desde el primer sector de Cumbres hasta antes de Llave de Oro.
Durante su fase inicial, fue exclusivo para vehículos ligeros, con una velocidad máxima de 50 km/h y sin accesos intermedios, con el fin de mantener la fluidez del tráfico.
De acuerdo con los primeros reportes, la medida permitió reducir los tiempos de traslado de 12 a 5 minutos, beneficiando a miles de automovilistas. Estos resultados llevaron al municipio a consolidar y extender la operación del carril.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que la ampliación responde al análisis del flujo vehicular de los últimos meses y a la aceptación ciudadana hacia este modelo de tránsito controlado.
Medidas De Seguridad Y Supervisión Del Carril Reversible En Leones
Para garantizar la seguridad de los automovilistas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene presencia operativa durante el horario del carril reversible en Leones.
Agentes de tránsito supervisan los accesos y salidas, mientras que la señalización horizontal y vertical ha sido reforzada a lo largo del corredor.
Además, se instalaron dispositivos de control y delimitadores que separan el flujo contrario de los vehículos, con el propósito de evitar incidentes y mantener la velocidad regulada.
Las autoridades también exhortaron a los conductores a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones del personal operativo durante las horas de mayor afluencia.
Movilidad Del Poniente: Impacto Positivo En El Tráfico De Monterrey
El carril reversible en Leones forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad del poniente de Monterrey, donde el crecimiento urbano ha incrementado la demanda vial.
Este esquema, inspirado en los buenos resultados del carril reversible de avenida Gonzalitos, busca ofrecer alternativas reales frente a la saturación de las principales arterias.
La Administración municipal contempla seguir analizando el impacto del proyecto y, de ser necesario, realizar nuevos ajustes para optimizar su funcionamiento.
Con ello, se reafirma el compromiso de mantener una movilidad más ágil, segura y sustentable en la ciudad.
El Carril Reversible En Leones Como Ejemplo De Innovación Vial
El éxito del carril reversible en Leones demuestra la efectividad de los proyectos de tránsito controlado aplicados en zonas urbanas de alta demanda.
La combinación entre planeación, monitoreo y adaptación continua ha permitido que este modelo se consolide como una solución práctica para mejorar la movilidad en Monterrey.
El municipio adelantó que continuará evaluando los resultados de esta ampliación para replicar la estrategia en otras avenidas estratégicas del área metropolitana.
Array







