El próximo miércoles 9 de abril, Monterrey será sede de una importante jornada de esterilización canina y felina en el Gimnasio Villa Alegre, con el fin de controlar la sobrepoblación de animales y mejorar la salud pública. Desde las 08:30 hasta las 16:00 horas, se ofrecerá el procedimiento a mascotas que cumplan con los requisitos establecidos, tales como tener entre seis meses y siete años de edad y encontrarse en buen estado de salud.

Un paso hacia el control ético de la población animal en Monterrey
La jornada de esterilización, que se llevará a cabo en el Gimnasio Villa Alegre, es una medida crucial para reducir la población de animales callejeros y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas, como la rabia y la leptospirosis. La iniciativa busca no solo proteger a los animales, sino también garantizar la salud de la comunidad, al disminuir el riesgo de contagio por parte de los animales en abandono. Para participar, los dueños deberán presentar su INE y un comprobante de domicilio reciente.
Cómo participar y qué debes saber
Para esterilizar a tu mascota, es necesario que el animal esté limpio, libre de pulgas y que no esté en periodo de lactancia o gestación. Además, deberá haber ayunado durante ocho horas, sin comida ni agua. Esta acción preventiva no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también contribuye a disminuir la población de perros y gatos sin hogar, ayudando a controlar la sobrepoblación. Los organizadores buscan garantizar que cada mascota reciba el cuidado necesario y se eviten enfermedades que puedan transmitirse entre animales y humanos.
La esterilización es una política pública en pro de la salud
A nivel internacional, la esterilización se ha consolidado como una medida ética para el control de la población animal. En países como México, la esterilización es considerada una política de salud pública para evitar enfermedades zoonóticas. La rabia, por ejemplo, sigue siendo una amenaza en algunas regiones, y la esterilización de animales, acompañada de campañas de vacunación, es clave para prevenirla. Esta jornada no solo es una oportunidad para cuidar a las mascotas, sino para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por animales.
Array