El DIF Monterrey impulsa dos proyectos clave para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable: el programa “Habla por Ellos” para atención al adulto mayor y el programa “Espacios DIFerentes”. A través de campañas de sensibilización y obras de rehabilitación, la institución busca garantizar una atención digna a adultos mayores, familias y personas en situación de riesgo en la ciudad.
Programa “Habla Por Ellos” Refuerza Su Presencia En Monterrey
En el marco del Día del Adulto Mayor, el DIF Monterrey reforzó la campaña “Habla por Ellos”, una iniciativa que permite denunciar casos de maltrato o abandono hacia personas de la tercera edad.
La presidenta del DIF, Gaby Oyervides, junto con la directora general Ivonne Álvarez, encabezó la colocación de carteles en distintas salas de cine. El objetivo es sensibilizar a la comunidad y fomentar que se informe oportunamente cualquier situación que vulnere la integridad de los adultos mayores.
Esta campaña no se limita a la difusión visual. Como parte de la alianza con las salas de cine, se promueve la línea de atención 818 119 7774, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año. A través de este número, se canalizan denuncias de manera inmediata para garantizar la seguridad de las personas mayores.
Atención Integral Con Equipo Multidisciplinario
La línea de atención del programa “Habla por Ellos” está respaldada por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales. Cada reporte recibido se atiende de forma inmediata con la finalidad de prevenir daños físicos, emocionales o patrimoniales.
Esta estrategia busca reforzar la confianza de la comunidad en los servicios del DIF y garantizar que los adultos mayores tengan acceso a una vida digna. Además, contribuye a visibilizar un problema social que requiere la participación activa de toda la ciudadanía.
La presidenta del DIF señaló que estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal por atender de manera directa a los sectores más vulnerables y darles herramientas efectivas de protección.
DIF Monterrey Fortalece Compromiso Con Una Vida Digna Y Segura
Con la campaña “Habla por Ellos”, el DIF Monterrey reitera su compromiso de promover la inclusión y el respeto hacia los adultos mayores. Esta iniciativa se suma a una serie de programas sociales que tienen como fin fortalecer el tejido comunitario y garantizar que las personas en situación de riesgo cuenten con respaldo institucional.
De esta manera, se busca no solo dar atención inmediata a las denuncias, sino también generar conciencia en la población sobre la importancia de proteger a este sector. La colocación de carteles en cines funciona como recordatorio visible de que existen mecanismos para denunciar y que el maltrato no debe quedar en silencio.
Inicia Monterrey Programa “Espacios DIFerentes” Para Renovar 31 Espacios
Con una inversión inicial de 50 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey inició este miércoles la rehabilitación de 31 espacios DIF municipal. El alcalde Adrián de la Garza anunció que en una segunda etapa se proyecta la construcción de nuevas áreas con un monto similar, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para la atención de la población más vulnerable.
Inversión De 50 Millones Para Rehabilitar Espacios DIF
El inicio de la rehabilitación de los 31 espacios del DIF municipal marca un paso importante en la estrategia de Monterrey para fortalecer su red de apoyo social. La inversión de 50 mdp se destinará a mejorar la infraestructura y condiciones de los inmuebles.
El alcalde Adrián de la Garza explicó que varios centros estaban en estado de abandono, por lo que resultaba urgente intervenirlos para que la comunidad pudiera utilizarlos nuevamente. El propósito es que los usuarios cuenten con instalaciones de calidad y seguras.
Las acciones contemplan impermeabilización, cambio de pisos, remodelación de baños, sustitución de ventanas y cancelería, así como la instalación de sistemas de climatización y aplicación de pintura en todas las áreas.
Programa Espacios Diferentes Mejorará Atención En Comunidades
La presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde, Gaby Oyervides, informó que este plan forma parte del programa “Espacios Diferentes”. El proyecto impactará directamente en miles de familias que dependen de los servicios sociales y de salud que ofrecen estos centros.
Serán rehabilitados 17 Centros de Bienestar Familiar, cuatro Estancias Infantiles, el PAPTI, tres Casas Club de Personas Adultas Mayores, el área de discapacidad de la Ciudad de la Inclusión y la Clínica del Autismo.
Según Oyervides, la meta es brindar a la comunidad lugares seguros y funcionales para actividades educativas, culturales y recreativas, además de atención médica y terapéutica. “El alcalde me ha encargado desde el primer día escuchar y resolver, y eso es lo que estamos haciendo en cada centro y espacio del DIF”, afirmó.

Obras En El Centro De Bienestar Familiar Valle De Infonavit
El Centro de Bienestar Familiar de la colonia Valle de Infonavit fue el punto de partida para esta primera etapa, debido a que es el de mayor afluencia de usuarios en Monterrey.
En estas instalaciones se realizará la renovación de las áreas polivalente y de psicología, así como la rehabilitación de los baños y el cambio de ventanas y cancelería. También se instalará una malla ciclónica nueva para reforzar la seguridad perimetral.
El plan incluye la colocación de espejos en los salones de bailoterapia y yoga, con el fin de mejorar la experiencia de los participantes. Además, se renovará la iluminación y las instalaciones eléctricas, acompañadas de trabajos de pintura y mantenimiento general.
Segunda Etapa Prevé Nuevas Obras En Espacios DIF
Tras la culminación de esta fase, prevista para finales de noviembre, el Gobierno de Monterrey iniciará la segunda etapa del proyecto de rehabilitación. Esta contemplará la construcción de nuevas áreas en diversos espacios DIF, con una inversión aproximada de 50 millones de pesos adicionales.
El objetivo será ampliar la capacidad de atención, incorporar más programas y fortalecer los servicios dirigidos a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Así, se busca que cada uno de los 31 centros cuente con la infraestructura necesaria para atender a sus comunidades.
Las autoridades municipales resaltaron que este esfuerzo se suma a otras acciones del programa Espacios Diferentes, cuyo propósito es recuperar inmuebles, modernizar su equipamiento y generar un ambiente más acogedor para los beneficiarios.
Participación De Autoridades Y Comunidad En El Inicio De Obras
En el evento de arranque estuvieron presentes el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la directora general del DIF, Ivonne Álvarez; el director de Mantenimiento y Equipamiento de Monterrey, Roberto Tomasichi; así como las diputadas locales Armida Serrato y Betty Garza, y el legislador Fernando Aguirre.
Los representantes coincidieron en la importancia de la iniciativa para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de los servicios del dif municipal. También destacaron que las obras representan una oportunidad para generar empleos temporales en el sector de la construcción.
Vecinos de la colonia Valle de Infonavit expresaron su satisfacción por el inicio de las obras. Señalaron que la rehabilitación de los espacios DIF es una respuesta a una demanda de años y una inversión que impactará positivamente en el bienestar social. Con estos trabajos, se espera que las familias puedan contar con lugares seguros y renovados para actividades que fomenten la integración y el desarrollo comunitario.
Array