Como parte de su formación integral, los cadetes de la Academia de Monterrey están recibiendo un curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y conceptos básicos sobre discapacidad. Este taller tiene como objetivo mejorar la interacción de los futuros policías con personas con discapacidad.
DIF Da Formación Integral En Inclusión Para Los Cadetes De Monterrey
El municipio de Monterrey, a través del DIF municipal, ha implementado un curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para los cadetes de la Academia de Monterrey. Este curso, que consta de 10 sesiones, es parte de la capacitación integral que los aspirantes a policías deben recibir. Con ello, se busca que los futuros oficiales puedan ofrecer una atención más efectiva en situaciones de emergencia y mejorar la comunicación con personas que tienen discapacidades.
El taller no solo cubre LSM, sino que también ofrece información sobre los conceptos básicos de discapacidad y proporciona recomendaciones sobre el uso de un lenguaje inclusivo. Esta iniciativa tiene como objetivo unificar enfoques y fortalecer el apoyo de los cadetes a la comunidad en general, promoviendo la inclusión y garantizando los derechos de las personas con discapacidad.
El Compromiso Del DIF Con Una Ciudad Inclusiva
El Sistema DIF de Monterrey continúa promoviendo la inclusión mediante capacitaciones tanto dentro como fuera de la administración municipal. Estas acciones buscan generar una ciudad más equitativa, en la que todas las personas, sin importar sus capacidades o condiciones, tengan las mismas oportunidades y derechos. Al brindar estas herramientas a los cadetes, el municipio reafirma su compromiso con la integración de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
En El Marco De La Igualdad: Monterrey Habilita Centro de Atención al Migrante
En otro esfuerzo por atender a las necesidades de la comunidad, el municipio de Monterrey también ha anunciado la creación del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), en respuesta a las recientes políticas de deportación masiva impulsadas por el presidente de Estados Unidos. Este centro tiene como objetivo ofrecer apoyo a los migrantes en la región, y se espera que esté operativo en la segunda quincena de febrero.
Array