La entrada en operación de la Regio Ruta E en Monterrey marcó un nuevo paso en la estrategia de movilidad gratuita del municipio. Este circuito se suma a los trayectos B, C y D, y con ello ya son cuatro recorridos activos que buscan ofrecer a la ciudadanía una alternativa eficiente y sin costo frente al uso del automóvil particular.
Paradas Estratégicas En Centros De Trabajo, Cultura Y Salud
El circuito E cuenta con un recorrido de 10.3 kilómetros y un total de 34 paradas. Su diseño atiende tanto a quienes necesitan trasladarse hacia zonas de empleo como a quienes buscan espacios culturales, de recreación y servicios de salud.
Entre los puntos más destacados se encuentran la Arena Monterrey, el Auditorio Banamex y Cintermex, tres recintos de gran relevancia para espectáculos y convenciones. También forma parte de la ruta el Parque Fundidora, uno de los principales pulmones urbanos de la ciudad.
El circuito incluye además el Pabellón Ciudadano, donde se realizan trámites gubernamentales, y hospitales como la Clínica PEMEX y la Clínica 15 del IMSS. Colonia Obrera, Colonia Moderna y zonas comerciales como Plaza La Luz y Plaza del Chorro también forman parte de su trayecto, junto al polo industrial Ternium Churubusco.
Conexiones Directas Con Metro Y Ecovía
Una de las principales fortalezas de la Regio Ruta E es su interconexión con otros sistemas de transporte. Los usuarios pueden enlazar su viaje con estaciones clave de las líneas 1 y 3 del Metro de Monterrey, como Félix U. Gómez, Moderna, Parque Fundidora, Ruiz Cortines y Y Griega.
Asimismo, el recorrido conecta con las estaciones Clínica 15 y Coyoacán de la Ecovía. Esto significa que el circuito no opera de manera aislada, sino como un complemento que amplía las posibilidades de traslado hacia distintas zonas de la ciudad.
Horarios Y Frecuencia Para El Público
La Ruta E opera de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas. Los domingos y días festivos el servicio inicia a las 7:00 y concluye a las 23:00. La frecuencia de paso de las unidades es de 20 minutos en días hábiles y de 25 minutos en fines de semana.
Con esta programación se busca atender a estudiantes, trabajadores y familias, reduciendo los tiempos de espera y manteniendo un flujo constante de vehículos.
Registro Y Acceso Al Servicio Gratuito
El municipio informó que para utilizar el sistema de la Regio Ruta E será necesario registrarse en el portal oficial o en los Centros de Atención Municipal. Este proceso permitirá obtener una tarjeta personalizada de acceso.
No obstante, durante el primer mes de operación, los usuarios podrán utilizar el circuito sin necesidad de registro previo. Con ello se pretende facilitar la transición e incentivar a más personas a probar el servicio.
La Regio Ruta Como Red De Movilidad Gratuita
La Ruta E forma parte de un esquema más amplio que contempla cinco circuitos en total. Hasta ahora ya están en marcha las rutas B, C y D, que dan cobertura al norte, poniente y centro de la ciudad.
La Ruta B recorre avenidas como Lincoln, Solidaridad y Pedro Infante; la Ruta C conecta colonias como San Bernabé y Gloria Mendiola; y la Ruta D enlaza el centro histórico con zonas emblemáticas como el Obispado y la Macroplaza.
Cada unidad de la red está equipada con aire acondicionado, Wi-Fi, cargadores USB, cámaras conectadas al C4 y rampas para personas con discapacidad, lo que garantiza un servicio seguro y accesible.
Retos Y Expectativas A Futuro Para La Movilidad Regia
La llegada del circuito E fue bien recibida por los habitantes, quienes destacan la gratuidad, las conexiones con otros sistemas y el acceso a lugares clave. Sin embargo, aún persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa, el mantenimiento de las unidades y la cobertura hacia más colonias metropolitanas.
El siguiente paso será la apertura de la Ruta A, que conectará el sur de Monterrey desde la Macroplaza hasta La Rioja por Garza Sada y Lázaro Cárdenas. Con ello se completará la red de cinco trayectos gratuitos, que pretende consolidarse como un modelo de movilidad urbana moderno y eficiente.
Array