Autoridades municipales, como el alcalde y Marcelo Segovia, secretario de administración, pusieron en marcha su nuevo sistema de transporte gratuito municipal, conocido como Regio Ruta en Monterrey, con la activación del primer circuito que conecta puntos estratégicos como Obispado, la Macroplaza y Fundidora. El objetivo principal de esta medida es aliviar el gasto en movilidad de miles de personas y mejorar la conectividad urbana. Conoce los próximos circuitos del transporte.
Primer Circuito Recorre Zonas Clave De La Ciudad
El circuito inicial, identificado como “D”, comenzó a operar esta semana y contempla un recorrido de aproximadamente una hora y media. A lo largo de su trayecto realiza 61 paradas en calles como Zuazua, Aramberri, Washington, Padre Mier, Félix U. Gómez, Adolfo Prieto, Isaac Garza, Zaragoza, Matamoros, Hidalgo y Ocampo, entre otras.
Este primer tramo está diseñado para facilitar los desplazamientos en el centro y oriente de Monterrey, brindando acceso directo a zonas de alto tránsito y conectividad con otras opciones de transporte, como el Metro.
Conoce a detalle los circuitos y los horarios de operación de la Regio Ruta en Monterrey.
Garantizan Seguridad En La Regio Ruta En Monterrey
Autoridades de Monterrey, como el secretario de administración, Marcelo Segovia, han participado activamente en los registros e inauguración de operaciones de la regio ruta.
Segovia ha reiterado no solo en el carácter gratuito del transporte municipal, sino también en la calidad del servicio que ofrecen las unidades:
- Seguridad garantizada: Cada unidad tiene cámaras conectadas al sistema de monitoreo del C4 para prevenir incidentes.
- Comodidad: todas las unidades cuentan con aire acondicionado, aspecto de crucial importancia, en especial durante la temporada de verano de altas temperaturas en Monterrey. Además de acceso gratuito al internet inalámbrico.
Ciudadanos Comienzan A Usar El Servicio
Durante los primeros recorridos, algunos usuarios ya comenzaron a aprovechar el nuevo servicio. Tal es el caso de Sandra Briones, quien compartió que anteriormente gastaba 70 pesos diarios en traslados en taxi desde el sector Obispado. Con la Regio Ruta, ahora puede hacer ese trayecto sin costo y enlazar con el Metro, lo que representa un importante ahorro diario.
Regio Ruta Se Ampliará En Agosto Con Más Circuitos
Aunque por el momento solo funciona una de las rutas, el Municipio ya tiene previsto que el 4 de agosto se incorporen los otros cuatro circuitos programados. Con esto, el sistema Regio Ruta operará al 100 por ciento, abarcando una mayor parte del territorio municipal y beneficiando a más sectores de la población.
La ampliación permitirá que más personas accedan al transporte gratuito desde diversas zonas, promoviendo una movilidad más equitativa y eficiente.
Requisitos Para Acceder Al Transporte Gratuito
El uso de Regio Ruta requiere un registro previo por parte de los ciudadanos interesados. El proceso es completamente en línea y se realiza a través del sitio oficial del Municipio de Monterrey.
Pasos Para Registrarse Y Documentos Necesarios
Para completar el registro es necesario contar con:
- Identificación oficial (INE) vigente
- Comprobante de domicilio reciente
Tras registrarse, los usuarios recibirán una tarjeta personalizada que deberán presentar en los lectores instalados dentro de las unidades. Además, en cada una de las paradas hay un letrero con la leyenda “Regio Ruta” y un código QR que también permite iniciar el registro desde el celular.
Transporte Público Más Accesible Para Todos
La puesta en marcha de Regio Ruta marca un avance significativo en las políticas de movilidad urbana y acceso equitativo al transporte en Monterrey. Con este sistema, la administración municipal encabezada por Adrián de la Garza apuesta por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante opciones de traslado gratuitas, seguras y bien conectadas.
En los próximos días se espera que se den a conocer detalles adicionales sobre los otros circuitos, sus rutas específicas y paradas, así como el impacto esperado del programa en términos de ahorro familiar y reducción de tiempos de traslado.
Array