El municipio de San Pedro Garza García anunció una nueva estrategia para mejorar la movilidad vial: la implementación de un contraflujo en Avenida Vasconcelos, rumbo al Túnel de la Loma Larga, una de las rutas más utilizadas por quienes se trasladan hacia Monterrey. Esta medida, sumada a una ampliación de carriles dentro del túnel, forma parte de un esfuerzo coordinado con el municipio de Monterrey para desahogar el tráfico en horas críticas.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es resolver la saturación constante en la salida de San Pedro, especialmente en la tarde, cuando confluyen vehículos provenientes de varias arterias importantes. El proyecto contempla aprovechar el periodo vacacional para comenzar con los ajustes.
Inician Ajustes En Avenida Vasconcelos
El nuevo contraflujo arrancará unos metros más al norte de la intersección entre Avenida Vasconcelos y Ricardo Margáin. El carril más cercano al camellón central será utilizado en sentido contrario, para acceder directamente al Túnel.
Incorporación Directa Tras Montes Rocallosos En Vasconcelos
Quienes usen este contraflujo se integrarán a la vía que conecta con el túnel poco después del cruce con Montes Rocallosos. Esta ruta fue elegida para desviar el flujo vehicular de quienes buscan salir hacia Monterrey sin colapsar los carriles regulares.
Según fuentes del municipio, el embotellamiento no se genera al ingresar a San Pedro, sino al intentar salir de él. Esto se debe a que Vasconcelos recibe tránsito de calles como Gómez Morín, Ricardo Margáin y Calzada del Valle. Lo que crea una sobrecarga en la conexión hacia el túnel.
Otro punto clave del proyecto es el acuerdo con Monterrey para eliminar los acotamientos dentro del túnel y habilitar cuatro carriles por sentido. Actualmente, existen tres, pero con la adecuación del espacio subutilizado, se espera aumentar la capacidad de circulación en ambas direcciones.
Rehabilitan Carpeta Asfáltica Al Interior Del Túnel De La Loma Larga
Ya se realizan trabajos de rehabilitación en la carpeta asfáltica del túnel. Ahí se marcará el nuevo carril, que estará en uso diario de automovilistas una vez que concluyan las labores. Las autoridades indicaron que este cambio mejorará la capacidad de respuesta ante el tránsito pesado.
El ajuste responde también a un problema común en el túnel: conductores que se posicionan en carriles inadecuados y obstruyen el paso a quienes siguen la ruta correcta. Esta situación genera retrasos innecesarios y tensión en la vialidad.

Horarios Y Etapas Del Contraflujo Vial
El nuevo contraflujo no funcionará todo el día, sino en horarios definidos. De lunes a jueves estará habilitado de 16:30 a 20:30 horas. Los viernes comenzará antes, desde las 14:00 y hasta las 20:00 horas. Esta programación responde a la mayor carga vehicular registrada al finalizar la jornada laboral.
Este jueves, personal de Servicios Públicos comenzó a retirar parte del camellón central en la zona prevista, lo que marca el inicio de la etapa física del proyecto. La idea, según un informante, es aprovechar que durante las vacaciones escolares hay menos tránsito, para que los conductores puedan conocer el nuevo esquema antes de que regrese la rutina normal.
A pesar de que la fecha de arranque formal no ha sido anunciada, las autoridades aseguraron que ya se trabaja en la infraestructura necesaria. Además, se contempla una campaña de información para que la población esté al tanto de los cambios y los utilice correctamente.
Experiencia Metropolita Respaldará El Contraflujo
El esquema de contraflujo no es nuevo en la zona metropolitana de Monterrey. En los últimos meses, se ha implementado en vías como Morones Prieto, Gonzalitos, Paseo de los Leones y Garza Sada, con resultados positivos en reducción de tiempos de traslado.
San Pedro retoma esta experiencia para aplicarla en un punto clave de su estructura vial. El contraflujo de Vasconcelos, junto con la ampliación del túnel, busca replicar esa efectividad. Además, será monitoreado constantemente para hacer los ajustes necesarios en su operación.
Ambas medidas están pensadas para atender el creciente problema del tráfico en uno de los municipios con mayor flujo vehicular de la entidad. Las autoridades insisten en que el éxito del proyecto dependerá tanto del diseño como de la colaboración ciudadana.
Array