Monterrey implementó un carril reversible en Morones Prieto para mejorar el tráfico, resultado del cierre en Constitución (carriles exprés) debido a las obras del metro de la Línea 6. Esta medida emergente busca facilitar el tránsito matutino y mitigar el congestionamiento que afecta a miles de automovilistas en el área metropolitana de Monterrey. Con un periodo de prueba inicial, las autoridades esperan ajustar y perfeccionar esta estrategia vial.
Estrategia Para Reducir Tráfico Por Obras Del Metro
La puesta en marcha del carril reversible forma parte de un plan integral para enfrentar el caos vial derivado de las obras del Metro. El tramo inicia en la intersección con Churubusco y finaliza en Venustiano Carranza, sin permitir entradas ni salidas intermedias.
Esta condición obliga a los conductores a utilizar el carril completo, garantizando un flujo continuo y evitando paradas innecesarias que podrían generar nuevos embotellamientos.
Ajustes Al Carril Reversible Tras Primer Día De Prueba
En su primer día de funcionamiento, el carril reversible recibió un aforo de 1,587 vehículos en poco más de tres horas. Tras evaluar el comportamiento del tránsito, se ajustó el horario oficial a 6:30 a 10:00 horas, buscando alinearse con la mayor demanda matutina.
Además, se decidió reducir la operación a un solo carril en lugar de los dos que se habían contemplado inicialmente, priorizando la seguridad y una circulación más ordenada.
Extensión Del Carril Hasta Guadalupe
El municipio de Monterrey mantiene conversaciones con autoridades de Guadalupe para extender el carril reversible desde la avenida Miguel de la Madrid, cerca del puente Lázaro Cárdenas. De concretarse, el tramo alcanzaría 13 kilómetros y tendría capacidad para desfogar hasta 1,600 vehículos por hora. Esta ampliación beneficiaría principalmente a los conductores provenientes de Guadalupe, ofreciendo una ruta más directa y fluida hacia el centro de Monterrey.
Despliegue De Tránsito Y Supervisión Continua
La operación del carril reversible cuenta con el apoyo de 25 agentes de Tránsito distribuidos a lo largo del trayecto para orientar, asistir y responder a cualquier situación que se presente.
Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, supervisó el arranque del dispositivo y destacó que esta semana de prueba permitirá recoger datos clave para realizar futuros ajustes.
El objetivo es educar a los conductores en el uso adecuado del carril y mejorar la seguridad vial general.
Carril Reversible: Medida Temporal Para Mejorar La Movilidad Urbana
Este carril reversible se considera una solución temporal, creada para contrarrestar los efectos negativos de las obras del Metro sobre la movilidad urbana.
La intención principal es mantener la fluidez en una de las vías más importantes de Monterrey y ofrecer a la ciudadanía una alternativa segura y eficiente.
Las autoridades continuarán evaluando el desempeño de esta estrategia y no descartan nuevas modificaciones que puedan optimizar la experiencia y reducir tiempos de traslado.
Array