La Feria de Becas organizada por el Gobierno de Monterrey congregó a 50 instituciones educativas y cientos de estudiantes en busca de oportunidades académicas. Este evento responde al compromiso municipal de fortalecer la educación en Monterrey, combatiendo la deserción escolar y fortaleciendo el acceso escolar.
Feria De Becas Reúne A 50 Instituciones Educativas
Este miércoles, Monterrey fue sede de la primera Macro Feria de Becas y opciones educativas 2025, un evento impulsado por el Gobierno municipal con la participación de más de 50 instituciones educativas.
El evento ofreció a los estudiantes un panorama amplio de opciones educativas, desde preparatorias hasta universidades, escuelas técnicas y centros de idiomas. Cada una presentó programas, becas y planes enfocados en facilitar la continuidad escolar.
El alcalde Adrián de la Garza encabezó la inauguración del evento y expresó que esta feria busca motivar a los jóvenes a continuar con su formación académica.
“La mejor etapa para forjar el futuro es la prepa. Ahí se hacen amigos, se fortalecen valores y se construyen sueños. Por eso, estudien, prepárense y aprovechen esta feria”, señaló.
¿Qué Instituciones Participaron Y Qué Apoyos Se Ofrecieron?
El evento reunió a centros educativos públicos y privados que ofrecieron desde asesorías vocacionales hasta programas con becas parciales y completas. Los asistentes pudieron conocer los planes curriculares de instituciones como la UMM, resolver dudas y registrarse a procesos de admisión.
Este encuentro forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Monterrey para reducir el rezago educativo, y promover el acceso equitativo a la educación en zonas donde las oportunidades suelen ser limitadas.
El municipio firmó previamente convenios con diversas instituciones para garantizar beneficios concretos a los jóvenes regiomontanos.
Funcionarios Municipales Respaldan La Iniciativa Educativa
Al evento acudieron la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón, así como las directoras Wendy Cordero, del Instituto de la Mujer Regia, y Maday Cantú, del Instituto de la Juventud.
También participó Ana Villalpando, titular de la Dirección de Educación de Monterrey, dependencia que coordina estas ferias. De acuerdo con la funcionaria, este tipo de actividades se replicarán anualmente para asegurar que cada generación tenga acceso a esta información clave.
Las autoridades municipales destacaron que fomentar la educación no solo reduce la deserción, sino que también incide directamente en la prevención de conductas antisociales y en la mejora de la calidad de vida.
Además de esta iniciativa educativa, Monterrey también ha tomado acción con otros convenios para combatir el rezago académico, como lo es la firma del convenio con el INEA.
¿Qué Opinó La Comunidad Sobre Esta Feria Académica?
Las reacciones fueron mayormente positivas. Estudiantes y familias agradecieron la cercanía del evento y destacaron la posibilidad de acceder a múltiples opciones en un solo espacio.
Padres de familia señalaron que la feria les permitió involucrarse activamente en las decisiones académicas de sus hijos, mientras que muchos adolescentes dijeron sentirse más motivados a planear su futuro educativo.
Fortalecen La Educación En Monterrey Accesible Y De Calidad
La Feria de Becas 2025 es una acción concreta para revertir años de desigualdad en el acceso a la educación. En lugar de esperar a que los jóvenes busquen información por su cuenta, el municipio acerca las oportunidades hasta sus colonias.
Además de facilitar el acceso, este tipo de encuentros fortalece la relación entre el gobierno y las instituciones educativas, creando una red de colaboración que podría derivar en nuevos programas de apoyo en el futuro.
La visión de una Monterrey más preparada y equitativa se construye con acciones como esta, donde la educación deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho accesible.
Array