DIF Monterrey Intensifica Apoyo Invernal a Vulnerables
El gobierno municipal de Monterrey, bajo la dirección de Gaby Oyervides, ha implementado un operativo intensificado para brindar apoyo a las familias más vulnerables de la ciudad durante esta temporada invernal. En un esfuerzo conjunto con Protección Civil y la Policía de Monterrey, el DIF ha distribuido más de 200 cobijas y alimentos básicos a las familias residentes en la colonia Salvador Allende, ubicada en la parte alta del cerro Topo Chico. La entrega de estos insumos es solo una parte de un programa más amplio de apoyo que busca aliviar las consecuencias de las bajas temperaturas, las cuales han afectado especialmente a los sectores más necesitados.
A través de esta operación, se ha habilitado un albergue temporal en la colonia Tierra y Libertad. En este refugio, los residentes más afectados por el frío tienen acceso a atención médica básica, ropa, cobijas y alimentos, lo que les garantiza una mayor seguridad frente a las bajas temperaturas extremas. Las autoridades municipales han enfatizado que, en caso de que la situación lo requiera, se abrirá un segundo albergue en la zona sur de la ciudad para asistir a las personas en situación de calle, previniendo así posibles complicaciones de salud derivadas del frío.
Apoyo integral en Monterrey
El DIF Monterrey ha tomado medidas rápidas para ofrecer alivio a las familias más afectadas por las bajas temperaturas. Se han entregado cobijas y alimentos, y se ha habilitado un albergue temporal en la colonia Tierra y Libertad. Este albergue no solo proporciona refugio, sino también atención médica básica, lo que refuerza el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de los más vulnerables.
Acción de limpieza en Topo Chico
Además de los apoyos físicos, Gaby Oyervides también supervisó un operativo de limpieza en la colonia Salvador Allende, donde se encontraron acumulaciones de basura que podían contribuir a la propagación de enfermedades. La presidenta del DIF organizó la llegada de maquinaria para despejar la zona y mejorar las condiciones de vida en la comunidad, lo que se sumó al trabajo de asistencia alimentaria y de abrigo para los habitantes más necesitados.